6 abril, 202017 abril, 2020César GarcíaDeja un comentario en Coronavirus 19, pandemia del consumismo desarrollista o teodicea del pánico Coronavirus 19, pandemia del consumismo desarrollista o teodicea del pánico
15 marzo, 202017 agosto, 2020César GarcíaDeja un comentario en Patriarcado, caudillismo y colegialismo desde el enfoque sistémico Patriarcado, caudillismo y colegialismo desde el enfoque sistémico
16 diciembre, 201910 abril, 2020César García1 comentario en Calentamiento global, política y parálisis Calentamiento global, política y parálisis
8 diciembre, 201910 diciembre, 2019César GarcíaDeja un comentario en Quítate tú para ponerme yo. Pobreza del debate, polarización y cambio de régimen. Quítate tú para ponerme yo. Pobreza del debate, polarización y cambio de régimen.
27 noviembre, 201927 noviembre, 2019César García1 comentario en INE, cultura, y chatarra… INE, cultura, y chatarra…
21 noviembre, 201922 noviembre, 2019César GarcíaDeja un comentario en Legalidad y Legitimidad. Polémica en torno a la renovación del Ombudsperson en México bajo el enfoque sistémico social. Legalidad y Legitimidad. Polémica en torno a la renovación del Ombudsperson en México bajo el enfoque sistémico social.
13 noviembre, 201917 noviembre, 2019César García1 comentario en Indigenismo y cristianismo, la nueva cruzada en Bolivia y México. Hacia el principio de la Hospitalidad o la reinvención del sesgo totalitario. Indigenismo y cristianismo, la nueva cruzada en Bolivia y México. Hacia el principio de la Hospitalidad o la reinvención del sesgo totalitario.
6 noviembre, 20196 noviembre, 2019César GarcíaDeja un comentario en Beligerancia, política y estrategia: observaciones en torno al fallido operativo de Culiacán. Beligerancia, política y estrategia: observaciones en torno al fallido operativo de Culiacán.
6 agosto, 2019César GarcíaDeja un comentario en Corrección política y polarización Corrección política y polarización
8 mayo, 201918 mayo, 2019César GarcíaDeja un comentario en OCDE, PEMEX Y PND, O LA RECOMPOSICIÓN DE LA ECONOMÍA POLÍTICA OCDE, PEMEX Y PND, O LA RECOMPOSICIÓN DE LA ECONOMÍA POLÍTICA